La hipoteca variable de Openbank, 100% online y con un interés que mejora solo con la nómina

La hipoteca variable de Openbank, el banco online de Santander, es la hipoteca de la semana. Y es que, aunque no es una de las más baratas del mercado, sí que está entre las más competitivas.
¿El motivo? Este préstamo destinado a la compra de vivienda libra al cliente de pagar comisiones, se puede contratar online y su interés mejora solo con la domiciliación de la nómina, sin necesidad de contratar un seguro de hogar o vida, ni abrir un plan de pensiones.
Entre las principales ventajas de esta hipoteca está que no tiene comisiones (ni de apertura, de cancelación parcial o total, ni por cambiar las condiciones), que permite realizar todo el proceso de solicitud y firma a través de la web de la propia entidad y que libra al cliente de pagar la tasación de la vivienda. Todo un ‘plus’ si tenemos en cuenta que la ley hipotecaria actual establece que este coste y la copia de las escrituras solicitadas por el cliente son los únicos gastos de la formalización de un préstamo de los que están exentos los bancos.
En lo que se refiere al interés, el banco online aplica diferentes diferenciales en función de la financiación que necesite el cliente, aunque el límite que se marca es el 80% del menor de estos importes: el precio de compra o el valor de tasación del inmueble.
En el caso de el cliente domicilie la nómina, podrá beneficiarse de la máxima bonificación posible. Durante el primer año, el tipo de interés se sitúa en el 1,99% y, a partir de entonces, depende de cuánta financiación necesite. El tipo más bajo es euríbor + 0,79% (TAE 0,85%), siempre que el importe a financiar sea de hasta el 50% del precio de compra o del valor de tasación, mientras que en si el porcentaje sube hasta el 80%, el interés pasa al 0,99% + euríbor (TAE 1,03%).
En el caso de que cliente no quiera domiciliar la nómina, sube tanto el interés fijo del primer año (3,19%), como el que se aplica a partir de entonces: para la financiación de hasta el 50%, el interés sería del 1,99% + euríbor (TAE 3,38%), aunque se elevaría hasta el 2,19%+ euríbor para una financiación de hasta el 80%.
Otra condición que se debe tener en cuenta es que este préstamo solo está disponible para operaciones de más de 30.000 euros y no está restringido a la compra de vivienda habitual, sino que también permite financiar las segundas residencias (aunque, en este caso, el límite a financiar es el 70% del menor de estos importes: el precio de compra o la tasación). Por otro lado, la edad del solicitante más el plazo elegido para devolver el dinero no puede superar los 75 años.
Únete a la discusión